Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2009

La Palabra de Dios se hizo carne

Imagen
Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. Al principio estaba junto a Dios. Todas las cosas fueron hechas por medio de la Palabra y sin ella no se hizo nada de todo lo que existe. En ella estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la percibieron. Apareció un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan. Vino como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. El no era la luz, sino el testigo de la luz. La Palabra era la luz verdadera que, al venir a este mundo, ilumina a todo hombre. Ella estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a los suyos, y los suyos no la recibieron. Pero a todos los que la recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio el poder de llegar a ser hijos de Dios. Ellos no nacieron de la sangre, ni por obra de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino que fueron engendrados...

La Familia de Nazaret, modelo de escucha y discipulado

Imagen
Lecturas Domingo Sagrada Familia: 1Sam 1,20-22.24-25; Sal 83,2-3.5-6.9-10;1Jn 3,1-2.21-24; Lc 2,41-52 Sus padres iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, subieron como de costumbre, y acabada la fiesta, María y José regresaron, pero Jesús permaneció en Jerusalén sin que ellos se dieran cuenta. Creyendo que estaba en la caravana, caminaron todo un día y después comenzaron a buscarlo entre los parientes y conocidos. Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en busca de él. Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas. Al verlo, sus padres quedaron maravillados y su madre le dijo: "Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Piensa que tu padre y yo te buscábamos angustiados". Jesús les respondió: "¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de ...

Feliz tú, por haber creído en la Palabra del Señor

Imagen
Lecturas IV domingo Adviento: Miq 5,1-4; Sal 80(79), 2-3.15-16.18-19; Heb 10, 5-10; Lc 1, 39-45. En aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: "¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor". -------------------------------------------------------------------------- Una joven embarazada, se pone en camino a visitar a su parienta anciana y estéril que está, por obra de Dios, en su sexto mes de embarazo. Dos mujeres, dos historias de promesa y cumplimiento, que se cruzan en la única obra del Espíritu Santo de Dios. María que tras el anuncio...

Ronaldo Muñoz sscc. "teologo marginal"

Imagen
Este martes 15 de diciembre recién pasado falleció el teologo chileno Ronaldo Muñoz, religioso y sacerdote de los Sagrados Corazones. Más allá de su obra teológica y de su trabajo entre los pobres de nuestro país ("teologo marginal" lo llamaron). Queda entre quienes lo conocimos un sentimiento de gratitud, de saber que estuvimos con un hombre valiente, de profundas convicciones evangélicas. Que todo aquello que predicaba y escribía lo hacía vida en su estilo sencillo y cercano. Conocí a Ronaldo en Valdivia, cuando comenzaba mis estudios de teología en san José de la Mariquina, él llegó a integrar la comunidad de Rio Bueno. Pude participar en los cursos de la Escuela de verano de la diócesis: recuerdo sus apuntes hechos a mano (con una caligrafía excelente), su voz tranquila, pero firme en sus ideas e ideales, esas aulas llenas. Todos comentado sus apreciaciones sobre la Iglesia, la cual tanto amó y de la cuál quería más cercana al evangelio de Jesús. Y el maestro Jesús, su gr...

¿Qué tenemos que hacer? (3º Domingo de Adviento)

Imagen
Tercer domingo de Adviento: Sof 3, 14-18; (Sal) Is 12, 2-6; Flp 4, 4-7; Lc 3, 10-18. La gente le preguntaba: " ¿Qué debemos hacer entonces? ". El les respondía: "El que tenga dos túnicas, dé una al que no tiene; y el que tenga qué comer, haga otro tanto". Algunos publicanos vinieron también a hacerse bautizar y le preguntaron: "Maestro, ¿ qué debemos hacer? ". El les respondió: "No exijan más de lo estipulado". A su vez, unos soldados le preguntaron: "Y nosotros, ¿qué debemos hacer? ". Juan les respondió: "No extorsionen a nadie, no hagan falsas denuncias y conténtense con su sueldo". Como el pueblo estaba a la expectativa y todos se preguntaban si Juan no sería el Mesías, él tomó la palabra y les dijo: "Yo los bautizo con agua, pero viene uno que es más poderoso que yo, y yo ni siquiera soy digno de desatar la correa de sus sandalias; él los bautizará en el Espíritu Santo y en el fuego. Tiene en su mano la horquilla par...

Preparen el camino al Señor (2ºDomingo Adviento)

Imagen
Bar 5, 1-9; Sal 125, 1-6; Flp 1, 4-11; Lc 3, 1-6 El año decimoquinto del reinado del emperador Tiberio, cuando Poncio Pilato gobernaba la Judea, siendo Herodes tetrarca de Galilea, su hermano Felipe tetrarca de Iturea y Traconítide, y Lisanias tetrarca de Abilene, bajo el pontificado de Anás y Caifás, Dios dirigió su palabra a Juan, hijo de Zacarías, que estaba en el desierto. Este comenzó entonces a recorrer toda la región del río Jordán, anunciando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados, como está escrito en el libro del profeta Isaías: Una voz grita en desierto: Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos. Los valles serán rellenados, las montañas y las colinas serán aplanadas. Serán enderezados los senderos sinuosos y nivelados los caminos disparejos. Entonces, todos los hombres verán la Salvación de Dios. ---------------------------------------------------------------------------- Segundo domingo de Adviento, es una invitación a la conversión, y que mejor q...