Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

LA PAZ CON USTEDES

Imagen
Evangelio según San Juan 20,19-31. Al atardecer de ese mismo día, el primero de la semana, estando cerradas las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, por temor a los judíos, llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: " ¡La paz esté con ustedes! ". Mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor. Jesús les dijo de nuevo: " ¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a ustedes". Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: "Reciban el Espíritu Santo. Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan". Tomás, uno de los Doce, de sobrenombre el Mellizo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron: "¡Hemos visto al Señor!". El les respondió: "Si no veo la marca de los clavos en sus manos, si no pongo el dedo en el lug...

JESÚS RESUCITÓ, ALELUYA

Imagen
Evangelio según San Juan 20,1-9. El primer día de la semana, de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que la piedra había sido sacada. Corrió al encuentro de Simón Pedro y del otro discípulo al que Jesús amaba, y les dijo: "Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto". Pedro y el otro discípulo salieron y fueron al sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió más rápidamente que Pedro y llegó antes. Asomándose al sepulcro, vio las vendas en el suelo, aunque no entró . Después llegó Simón Pedro, que lo seguía, y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo, y también el sudario que había cubierto su cabeza; este no estaba con las vendas, sino enrollado en un lugar aparte. Luego entró el otro discípulo, que había llegado antes al sepulcro: él también vio y creyó . Todavía no habían comprendido que, según la Escritura, él debía resucitar de entre los muertos. ::::::::::::::::::::...

Reflexión del Sábado Santo

A continuación una colaboración del p. Manuel Hurtado (padre Yaco) compañero y amigo de México SÁBADO SANTO El misterio esencial del sábado santo es la ausencia del Señor. La Iglesia se encuentra en espera de la resurrección del esposo. El Señor ha ocultado su rostro; ha sustraído su presencia; el Señor está ausente; el Señor misteriosamente está muerto. Esto es lo que le distingue de cualquier otro momento de la vida terrestre y celeste de Jesús. En el A.T. Cristo no estaba. En su vida terrestre estaba con nosotros; estaba físicamente con los hombres. En su vida celeste, como resucitado, está presente en medio de la iglesia y del mundo, y más frecuentemente por el poder del Espíritu Santo. Pero misteriosamente muerto no afirma ni su presencia terrestre ni su presencia celeste. El Señor está ausente, está muerto y litúrgicamente esta ausencia se presenta como: la privación de la Eucaristía. Es imposible la eucaristía por que el Señor no está. Este es el único día del año e...

Reflexiones de semana Santa

Imagen
Esta noche hemos celebrado la Eucaristía junto a la comunidad de la parroquia santa Inés en Valdivia (Chile), con un pequeño grupo de hermanos y hermanas, en la oscuridad de la noche y en medio de un fuerte temporal que azota nuestra región del sur de Chile, y sin luz, hasta hace un poco rato atrás. Al finalizar la Misa, hicimos un pequeño momento de adoración eucarística, acompañando al Señor en la triste noche de Getsemaní. No sé porque me causa siempre un sentimiento de mucha congoja y abatamiento. El ver como poco a poco todos se van retirando en silencio y tal vez con estos mismos sentimientos en el corazón. Me pregunto si habré podido expresar los mismos sentimientos de Jesús en la Última Cena, después del lavatorio de pies que realizó con sus discípulos y que como sacerdote repito. Nunca sino en semana santa y en esta tarde, en particular me siento más instrumento de Jesús y al mismo tiempo tan débil en este ministerio que se me ha confiado, sin merecerlo. Quisiera que podamos ...

Fallece José Comblin, teologo y sacerdote

Imagen
Río de Janeiro, 27 mar (EFE).- El sacerdote belga José Comblin , uno de los más importantes representantes de la Teología de la Liberación y que llegó a ser expulsado de Chile y de Brasil por sus ideas, murió hoy a los 88 años en la ciudad brasileña de Simoes Filho de causas naturales, informaron fuentes eclesiásticas. Comblin, un estudioso de la Iglesia de América Latina y autor de obras como "Teología de la Liberación", "Teología de la Azada" e "Ideología da Seguridad Nacional", murió en la pequeña ciudad de Simoes Filho, en el estado de Bahía (nordeste) y a donde había acudido para dar un curso a comunidades de base. El sacerdote, que tenía problemas cardíacos y usaba marcapasos, fue encontrado muerto en el cuarto en el que estaba alojado por otros religiosos que lo esperaban para la oración matinal y que extrañaron su demora. El cuerpo del religioso belga será velado hoy en la ciudad de Salvador, capital regional y próxima a Simoes ...

DOMINGO DE RAMOS

Imagen
En este día los cristianos celebramos la fiesta del Domingo de Ramos, que recuerda la entrada de Jesús a la ciudad santa de Jerusalén, en medio de la alabanzas de muchas personas que lo seguían entusiasmados por los milagros y las palabras de Jesús. Sin embargo, sabemos que a los pocos días será tomado preso, condenado y crucificado por las autoridades religiosas y políticas de la época, con la aprobación e indiferencia del pueblo que no salió en su defensa. Nos podemos preguntar: estos hechos pasados y relatados en el Nuevo Testamento, ¿qué nos dicen a nosotros hoy día?, ¿es sólo un recuerdo de un hecho pasado?, ¿es sólo un acto de devoción?, ¿un día para obtener el ramo bendecido para tener durante el año?. Recordar los hechos de Jesús, es más que un simple recuerdo, es un hacer presente al Señor Resucitado en medio de su pueblo hoy, es alabarlo una vez más y cada día por su vida y su Evangelio, por salvarnos. La Iglesia una vez más saldrá a la calle con los ramos...

Jesús es la Resurrección y la Vida

Imagen
Evangelio según San Juan 11,1-45. Había un hombre enfermo, Lázaro de Betania, del pueblo de María y de su hermana Marta. María era la misma que derramó perfume sobre el Señor y le secó los pies con sus cabellos. Su hermano Lázaro era el que estaba enfermo. Las hermanas enviaron a decir a Jesús: "Señor, el que tú amas, está enfermo". Al oír esto, Jesús dijo: "Esta enfermedad no es mortal; es para gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella". Jesús quería mucho a Marta, a su hermana y a Lázaro. Sin embargo, cuando oyó que este se encontraba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba. Después dijo a sus discípulos: "Volvamos a Judea". Los discípulos le dijeron: "Maestro, hace poco los judíos querían apedrearte, ¿quieres volver allá?". Jesús les respondió: "¿Acaso no son doce las horas del día? El que camina de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo; en cambio, el que camina de noche tropieza, por...