Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

¿Los primeros puestos?: Sinodalidad y Discernimiento

Imagen
EVANGELIO El Hijo del hombre vino para dar su vida en rescate por una multitud. + Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos 10, 35-45 Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, se acercaron a Jesús y le dijeron:  “ Maestro, queremos que nos concedas lo que te vamos a pedir ” . Él les respondió:  “ ¿Qué quieren que haga por ustedes? ” Ellos le dijeron:  “ Concédenos sentarnos uno a tu derecha y el otro a tu izquierda, cuando estés en tu gloria ” . Jesús les dijo:  “ No saben lo que piden. ¿Pueden beber el cáliz que Yo beberé y recibir el bautismo que Yo recibiré? ” “ Podemos ” , le respondieron. Entonces Jesús agregó:  “ Ustedes beberán el cáliz que Yo beberé y recibirán el mismo bautismo que Yo. En cuanto a sentarse a mi derecha o a mi izquierda, no me toca a mí concederlo, sino que esos puestos son para quienes han sido destinados ” . Los otros diez, que habían oído a Santiago y a Juan, se indignaron contra ellos. Jesús los llamó y les dijo:  “ Us...

A imagen de Dios

Imagen
Ha finalizado hace unos días el mes de septiembre, en que la Iglesia celebra el Mes de la Biblia, ya que el día 30 de septiembre se conmemora a san Jerónimo quien fue el que tradujo la Biblia de las lenguas originales (hebreo y griego) al latín, idioma que en ese tiempo (siglo V), era el se utilizaba en forma masiva. Sigue siendo una tarea fundamental la de seguir traduciendo a lenguajes modernos la Palabra de Dios contenida en la Sagrada Escritura. Dios se comunicó con el ser humano, a través de palabras humanas, y en el culmen de la revelación la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros: en su Hijo Jesucristo. Sin embargo, al revelarse en “palabras humanas” estas deben ser correctamente interpretadas, colocándolas en su contexto histórico y tomando en cuenta los géneros literarios en que cada libro bíblico fue escrito. Muchas veces se ha incurrido en graves distorsiones y abusos por una mala interpretación de los textos bíblicos, como puede ser una lectura”literal” de lo que ahí...