Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Nuestro Emaús

Imagen
Este domingo la Liturgia de Pascua nos trae el texto de los Peregrinos de Emaús (Lc 24,13-35), un relato conocido, entre otras cosas por la conocida canción del mismo nombre del venerable Padre Esteban Gumucio. Un relato que es propio del evangelio de Lucas y que nos narra la historia de un par de discípulos de Jesús que caminan desde Jerusalén a Emaús, y a quienes el mismo Señor resucitado se le aparece en el camino y comienza a caminar con ellos, ellos no lo reconocen y le cuentan su tristeza y frustración porque Jesús Nazareno, “un profeta poderoso en obras y palabras delante de Dios y de todo el pueblo” había sido condenado y crucificado. Tres días habían pasado de esto y aunque algunas mujeres les habían sobresaltado diciendo que el sepulcro estaba vacío y que no habían encontrado el cuerpo de Jesús y que unos ángeles les habían dicho que Él estaba Vivo, ellos no lo creían y regresaban desesperanzados a su pueblo. Jesús los reprende por su dureza de corazón y de entendimi...

¿Fe virtual?

Imagen
En este segundo domingo del tiempo Pascual el evangelio de Juan(Jn 20,19-31)  nos habla del miedo, la paz, la comunidad, la misión y la fe. El grupo de los discípulos de Jesús, está escondido por miedo y no salen de su casa, sino más bien se aseguran de que todo esté cerrado. Están seguros entre ellos, y se quedan ahí sin moverse. Pero ser discípulo de Jesús, es justamente lo contrario: ser discípulo significa ser valiente, ponerse en movimiento y salir de las propias seguridades para anunciar a los demás la experiencia de Jesús. Pero para esto necesitamos el aliento del Espíritu del mismo Señor Resucitado, sin la fuerza y la paz que vienen de él, no podremos abrir nuestras puertas, ni lanzarnos a la misión de anunciar la Buena Noticia de su evangelio. "Paz a ustedes", repite por tres veces Jesús en este evangelio, dándoles fuerza y entusiasmo a sus discípulos, y con el soplo del Espíritu que infundió sobre ellos les dió el poder de liberar a sus hermanos del yugo del pe...

...Y Resucitó!

Imagen
Con este domingo de Pascua de Resurrección culmina la Semana Santa, que tiene su culmen en lo que conocemos como Triduo Pascual (desde el jueves santo a la Vigilia Pascual del sábado). Esta semana, sin embargo no  hemos tenido la tradicional Misa del Lavatorio de pies, el día jueves, ni hemos visto pasar los Vía Crucis por las calles de nuestras ciudades y poblaciones. Tampoco las comunidades se han reunido en la Víspera del domingo a esperar la Resurrección de Jesús. Y sin embargo, Cristo resucitó. El anunció primero de la evangelización de los discípulos y de sus primeras comunidades resuena todavía hoy. San Pedro lo expresa en una de sus primeras catequesis:” Dios ungió a Jesús de Nazaret con Espíritu Santo y poder[…] le dieron muerte colgándolo de un madero, pero Dios lo resucitó al tercer día” (Hechos 10, 38.40). Para los discípulos no existían obstáculos para llevar el anuncio de Jesús a los demás. Con esta misma convicción, san Pablo al animar a sus comunidades, l...

Volver a lo esencial

Imagen
Domingo de Ramos, inicio de la Semana Santa. Una semana santa no celebraremos en nuestras parroquias y capillas, sino desde la intimidad de nuestros hogares, con transmisiones por TV, radio y redes sociales. Del Papa, y también locales. No estamos separados, ni aislados, estamos más unidos que nunca y queremos dar testimonio de nuestra fe de una forma distinta. Pueda ser que esta crisis sanitaria, nos ayude a los cristianos a entender más el núcleo de nuestra fe, que no son los moldes y las formas externas, que aunque ayudan,  lo esencial, sino la fe y el permanecer como discípulos del Señor. Jesús entrega su vida para darnos la Vida eterna, la salvación. Pero también entra en conflicto con las autoridades religiosas de la época, precisamente porque relativiza las formas religiosas que su época: el Templo, el sábado, etc. Este Domingo es la bendición de Ramos, tan tradicional en nuestra Semana Santa, es un signo de la alabanza que se le hace a Jesús, en él queremos reconoc...

"Sintonía de Oración"

Imagen
En este tiempo de Pandemia Mundial, compartimos la Oración de la Noche: Las Completas Via Facebook Live a las 22:40 (horario de Chile). "Guárdanos Señor despiertos y protégenos mientras dormimos, para que velemos con Cristo y descansemos en Paz"

Carta a Diogneto: Domingo de Ramos 2020

Carta a Diogneto: Domingo de Ramos 2020 : Este año la Semana Santa será distinta, las comunidades no se podrán reunir como habitualmente, pero esto más que desanimarnos, nos alie...