jueves, 30 de octubre de 2025

De santos y difuntos




Este fin de semana “largo” como se suele decir cuando coinciden los feriados y se agrega un día más al sábado y domingo normal, la Iglesia celebra dos fiestas litúrgicas importantes: el 01 de noviembre la solemnidad de Todos los Santos y el 2 de noviembre a los todos los fieles difuntos. La liturgia de ambas son distintas, en sus lecturas y oraciones. La tradición más propia nuestra, es que las familias visiten a sus familiares difuntos en los cementerios, aprovechando los dias feriados. Pero ¿hay alguna relación entre todos los santos y todos los fieles difuntos?.


La Iglesia celebra a todos los santos y reza por los fieles difuntos, el 1 de noviembre miramos al cielo y celebramos a todos los santos, conocidos y desconocidos. A los que ya están en los altares y tantos cristianos que tras una vida según el evangelio, participan de la bienaventuranza eterna en el cielo. Son nuestros intercesores y modelos de vida. El Papa Francisco escribió en 2018 una exhortación apostólica (“Gaudete et exultate”), sobre la llamada a la santidad en el mundo actual y nos recordaba que la santidad está dirigida a cada uno de nosotros, la santidad -nos decía el Papa- es el rostro más bello de la Iglesia. Por su parte, rezar por los difuntos es una tradición muy antigua, del comienzo de la Iglesia, e incluso ya en el Antiguo Testamento. Desde hace siglos se ofrecen Eucaristias (misas) por los difuntos, pero es desde el siglo X que se comenzó a celebrar la misa en un día concreto (dos de noviembre) pidiendo por todos los fieles difuntos.


Cada vez que celebramos la misa, en el momento de la plegaria eucarística, después de la consagración, la Iglesia en su oración, manifiesta una realidad profunda: celebramos la eucaristía en comunión no sólo con la Iglesia peregrina en la tierra (pedimos por el Papa y el obispo), sino también con la Iglesia triunfante en el cielo: pedimos por los santos; y por aquellos cristianos, hermanos nuestros, que habiendo dejado ya este mundo puedan necesitar de purificación para entrar en la alegría del cielo. Por ellos pedimos en el día de los fieles difuntos.

2 comentarios:

  1. Exelente comentario sobre estás festividades que celebramos los católicos.
    Es tiempo de hacer un alto en nuestros quehaceres y elevar nuestra Oración por todos nuestros hermanos difuntos.

    ResponderEliminar

Dios de vivos, no de muertos

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas  20, 27-38 Se acercaron a Jesús algunos saduceos, que niegan la resurrección, y le d...