Entradas

La puerta estrecha

Imagen
Una curiosa pregunta inicia el evangelio dominical (Lc 13, 22-30), la hace un personaje anónimo que le pregunta a Jesús: ¿es verdad que son pocos los que se salvan?. La inquietud de esta persona tiene relación a quienes y cuantos son los que obtendrán la vida eterna. Jesus no responde directamente a la pregunta, sino que hace un llamado al cómo hay que salvarse: “Esfuercense por entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán”. Nos hace pensar en la respuesta de Jesús al joven rico: ¿qué debo hacer para obtener la vida eterna?, cumple los mandamientos le responde Jesús, pero luego agrega:”vende todo lo que tienes y dalo a los pobres y después ven y sigueme”. Más que un derecho adquirido, tiene que ver con el cumplimiento generoso de los mandamientos de Dios, con el desapego de las cosas de este mundo y con el seguimiento del mismo Cristo. No basta ser parte de un pueblo, de una raza, de una religión o del mero cumplimiento de normas y pre...

Donde esta tu tesoro, está tu corazón

Imagen
  Lucas 12, 32-48 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos; "No temas, rebañito mío, porque tu Padre ha tenido a bien darte el Reino. Vendan sus bienes y den limosnas. Consíganse unas bolsas que no se destruyan y acumulen en el cielo un tesoro que no se acaba, allá donde no llega el ladrón, ni carcome la polilla. Porque donde está tu tesoro, ahí estará su corazón. Estén listos, con la túnica puesta y las lámparas encendidas. Sean semejantes a los criados que están esperando a que su Señor regrese de la boda, para abrirle en cuanto llegue y toque. Dichosos aquellos a quienes su Señor, al llegar, encuentre en vela. Yo les aseguro que se recogerá la túnica, los hará sentar a la mesa y él mismo les servirá. Y si llega a media noche o a la madrugada y los encuentra en vela, dichosos ellos. Fíjense en esto: Si un padre de familia supiera a qué hora va a venir el ladrón, estaría vigilando y no dejaría que se le metiera por un boquete en su casa. Pues también ustedes estén preparados,...

¿Qué hacer?

Imagen
“ Vanidad de vanidades, todo es vanidad”, esta frase del libro del Qoehelet (o Eclesiastés) texto bíblico que se propone como primera lectura en la liturgia dominical, no deja de parecer una visión pesimista de la vida, más aún cuando el autor del libro insiste un poco más adelante: “por que un hombre que ha trabajado con sabiduría, con ciencia y eficacia, tiene que dejar su parte a otro que no hizo ningún esfuerzo” Es por cierto una visión no muy positiva en relación a la vida y a la muerte. Sin embargo Jesús viene a darle un sentido distinto a esta disyuntiva de la vida. En el evangelio de este domingo (Lc 12, 13-21), un hombre le solicita a Jesús que sea juez con su hermano por una herencia, y Jesús le responde: “¿quien me ha hecho juez o árbitro entre ustedes?”. Tal vez no era una cuestión de dificil solución, pero Jesús no quiere quedarse con los temas circuntanciales, sino que ir al fondo de las cosas. Por eso a partir de este requerimiento, aprovecha de hacer su enseñanza sobre ...

EL EVANGELIO DEL DOMINGO: Preparación a la Navidad en tres actos. Domingo 3º...

EL EVANGELIO DEL DOMINGO: Preparación a la Navidad en tres actos. Domingo 3º... :     Yo soy la voz que clama en el desierto. La liturgia del tercer domingo de Adviento, teniendo en cuenta la cercanía de la Navidad, pret...

¿Los primeros puestos?: Sinodalidad y Discernimiento

Imagen
EVANGELIO El Hijo del hombre vino para dar su vida en rescate por una multitud. + Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos 10, 35-45 Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, se acercaron a Jesús y le dijeron:  “ Maestro, queremos que nos concedas lo que te vamos a pedir ” . Él les respondió:  “ ¿Qué quieren que haga por ustedes? ” Ellos le dijeron:  “ Concédenos sentarnos uno a tu derecha y el otro a tu izquierda, cuando estés en tu gloria ” . Jesús les dijo:  “ No saben lo que piden. ¿Pueden beber el cáliz que Yo beberé y recibir el bautismo que Yo recibiré? ” “ Podemos ” , le respondieron. Entonces Jesús agregó:  “ Ustedes beberán el cáliz que Yo beberé y recibirán el mismo bautismo que Yo. En cuanto a sentarse a mi derecha o a mi izquierda, no me toca a mí concederlo, sino que esos puestos son para quienes han sido destinados ” . Los otros diez, que habían oído a Santiago y a Juan, se indignaron contra ellos. Jesús los llamó y les dijo:  “ Us...

A imagen de Dios

Imagen
Ha finalizado hace unos días el mes de septiembre, en que la Iglesia celebra el Mes de la Biblia, ya que el día 30 de septiembre se conmemora a san Jerónimo quien fue el que tradujo la Biblia de las lenguas originales (hebreo y griego) al latín, idioma que en ese tiempo (siglo V), era el se utilizaba en forma masiva. Sigue siendo una tarea fundamental la de seguir traduciendo a lenguajes modernos la Palabra de Dios contenida en la Sagrada Escritura. Dios se comunicó con el ser humano, a través de palabras humanas, y en el culmen de la revelación la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros: en su Hijo Jesucristo. Sin embargo, al revelarse en “palabras humanas” estas deben ser correctamente interpretadas, colocándolas en su contexto histórico y tomando en cuenta los géneros literarios en que cada libro bíblico fue escrito. Muchas veces se ha incurrido en graves distorsiones y abusos por una mala interpretación de los textos bíblicos, como puede ser una lectura”literal” de lo que ahí...

La Patria justa y buena

Imagen
La credibilidad de las instituciones en nuestro país se han ido debilitando cada vez más por razones que todos conocemos, así lo ha revelado la encuesta CEP publicada esta semana. La desconfianza se apodera de las personas producto de los engaños y las mentiras. Por otra parte un clima de violencia y división parece a ratos dominar las esferas políticas que deberían estar llamadas al diálogo y al entendimiento. Nos dice el apóstol Santiago en la segunda lectura de hoy: “donde hay rivalidad y discordia, hay también desorden y toda clase de maldad” (St 3,17). El mismo apóstol se pregunta más adelante:”¿de dónde provienen las luchas y las querellas que hay entre ustedes?”, el mismo se responde, de la ambición. El camino de Jesús es distinto a los caminos del mundo, aunque muchas veces también la Iglesia ha perdido el sendero del Evangelio, con situaciones y actitudes propias del espíritu del mundo y no del Espíritu Santo de Dios. También los primeros discípulos de Jesús no comprendían ple...